¿Planificando tu ruta, iniciando una recarga o gestionando tu factura?
Aquí resolvemos las dudas más habituales

Consulta nuestras preguntas frecuentes y sigue recargando con total tranquilidad.

Preguntas frecuentes

Sobre la recarga

Sí. Nuestros cargadores son compatibles con los estándares de recarga: CCS (Combo) y CHAdeMO. Recomendamos consultar nuestro mapa interactivo o las aplicaciones de recarga compatibles con los puntos de Iberdrola | bp pulse para verificar el tipo de conector disponible en cada ubicación.

La potencia máxima depende tanto del cargador como de la capacidad de tu vehículo. "Hasta 150 kW" significa que el cargador puede ofrecer esa potencia, pero si tu vehículo demanda menos, la recarga se ajustará a ese límite.
La potencia de carga suministrada depende de diversos factores, como la temperatura exterior, el estado y la temperatura de carga de la batería, así como las propias limitaciones de la batería y la arquitectura del vehículo eléctrico.

Puedes iniciar la recarga de varias formas, según la estación y tus preferencias:
  • Mediante pago directo con tarjeta bancaria (contactless) en los puntos que disponen de TPV físico.
  • A través de las principales apps de movilidad eléctrica donde están disponibles nuestros puntos (ej. Recarga Pública Iberdrola, bp pulse, etc.).
  • Usando una tarjeta RFID compatible.

Recomendamos siempre detener la recarga desde los siguientes canales habilitados:
  • Desde la misma app con la que iniciaste la recarga.
  • Con tu tarjeta RFID si la usaste para comenzar.
  • También es posible detener la recarga desde el sistema del propio vehículo.

Sí. Puedes detener la recarga desde la app, con tu tarjeta RFID o desde el propio vehículo, según el sistema que utilices. Para reanudarla, primero detén la recarga, desconecta el cable y después inicia una nueva recarga, siempre que el punto siga disponible.

El tiempo de carga depende de varios factores:
  • El nivel de batería al llegar.
  • La potencia máxima que demanda tu vehículo.
  • El número de vehículos cargando simultáneamente (la potencia total puede repartirse entre varios vehículos).
Como referencia, una recarga del 20% al 80% en un cargador ultrarrápido puede tardar entre 10 y 30 minutos.

En estaciones con más de un conector activo, la potencia total disponible se distribuye dinámicamente entre los vehículos en función de la tecnología del cargador y de las características de cada vehículo.
Esto significa que, si hay varios vehículos conectados simultáneamente, la potencia individual puede variar durante la sesión.

Si al enchufar tu vehículo la carga no se inicia, revisa los siguientes puntos antes de intentarlo de nuevo:
  • Asegúrate de que el vehículo está apagado y con las puertas cerradas. Algunos modelos no permiten iniciar la carga si detectan una puerta abierta, porque entienden que el vehículo estuviera encendido.
  • Revisa que el conector esté correctamente conectado.
  • Si has conectado el vehículo y no has iniciado la carga durante un tiempo, el equipo puede cancelar la sesión automáticamente. Desconecta el cable, espera unos segundos y vuelve a empezar el proceso.

Si después de estas comprobaciones el problema continúa, contacta con nuestro servicio de atención 24/7.

Sobre los puntos de recarga

Puedes consultarlos fácilmente desde nuestro mapa o desde cualquiera de las apps de recarga compatibles. Allí verás la ubicación, el estado en tiempo real de cada punto, el tipo de conector disponible y más información útil.

La mayor parte de nuestros puntos de recarga están disponibles 24/7. Sin embargo, algunos puntos instalados en espacios como supermercados, centros comerciales o restaurantes pueden tener restricciones de horario según el establecimiento. En la app o plataforma que utilices, podrás ver el horario actualizado de cada ubicación.

En cada estación se indica la potencia máxima disponible, pero la potencia real de carga dependerá de las capacidades del vehículo y de la ocupación de la estación en ese momento.
Por ejemplo, aunque un cargador indique hasta 200 kW, si tu vehículo admite un máximo de 100 kW, no superará esa potencia.

Sí. Hoy en día, la autonomía de los vehículos eléctricos y la extensión de la red de carga permiten realizar viajes largos con total normalidad.
Muchos cargadores ofrecen potencias ultrarrápidas que permiten recargas del 20% al 80% en 10-30 minutos.
Antes de un viaje, puedes planificar tu ruta con nuestro mapa y las aplicaciones de movilidad eléctrica que muestren cargadores disponibles en tiempo real para asegurarte una experiencia cómoda y sin contratiempos.

Facturación

Puedes pagar mediante:
  • Tarjeta bancaria (contactless) en los cargadores que disponen de terminal de pago físico.
  • Tarjeta RFID compatible.
  • App de movilidad eléctrica donde están disponibles nuestros puntos (ej. Recarga Pública Iberdrola, bp pulse, etc.).

Puedes pagar tu recarga directamente en el terminal de pago físico (TPV) con los siguientes métodos:
  • Tarjetas de crédito o débito contactless (Visa, Mastercard, Amex).
  • Apple Pay y Google Pay.

Esto puede deberse a una limitación de tu banco sobre las operaciones contactless (sin PIN):
  • Límite de importe para pagos sin PIN: algunos bancos exigen introducir el PIN si el importe de la operación supera cierto límite. Como el terminal de recarga preautoriza hasta 45 €, si tu límite es inferior, la operación será rechazada automáticamente (el cargador no tiene teclado para introducir el PIN). Revisa desde la app de tu banco si puedes aumentar el límite para pagos sin PIN. En caso contrario, te recomendamos contactar con tu banco.
  • Límite de número de pagos contactless seguidos: si has realizado muchas operaciones contactless seguidas, es posible que tu tarjeta necesite ser desbloqueada realizando una transacción con PIN en otro TPV. En cualquiera de los casos, te recomendamos contactar con tu banco o usar una tarjeta diferente.

Al iniciar una carga, el TPV realiza una preautorización para verificar fondos. El importe puede variar según el país o el terminal (habitualmente 45€ en España). Este importe:
  • No se cobra, pero puede quedar retenido entre 48 y 72 horas, dependiendo de tu banco.
  • Se ajusta al finalizar la carga al importe real consumido. Por ejemplo: si se preautorizaron 45 € y tu recarga final fue de 30 €, solo se te cobrará ese importe. Los 15 € restantes serán liberados por tu banco.
  • Si has realizado varios intentos, podría haber varias retenciones. Todas se liberan automáticamente, pero ninguna será cobrada.
Si han pasado más de 3 días y el importe sigue retenido, te recomendamos contactar con tu banco. También puedes escribirnos a través de nuestro formulario de contacto o llamarnos a nuestro teléfono de atención 24h.

Al iniciar una recarga con tarjeta en el TPV, se realiza una preautorización bancaria, cuyo importe puede variar (por ejemplo, 20 € o 45 € según el país o el terminal).
Este importe no se cobra, solo se retiene temporalmente como verificación de fondos. Una vez finalizada la recarga correctamente, se ajusta al importe real consumido y se libera automáticamente la diferencia. Dependiendo de tu banco, este proceso puede tardar entre 1 y 7 días. Si tienes dudas sobre el estado de la retención, te recomendamos contactar directamente con tu banco.

Si durante la recarga se produce un error — por ejemplo, el cargador se apaga o deja de funcionar—, es posible que el importe quede retenido a pesar de que la carga no se haya completado. En ese caso, la preautorización también debería liberarse automáticamente. Si han pasado más de 2 o 3 días laborables en estos casos y el importe sigue retenido, ponte en contacto con nosotros para que podamos revisar la operación:

Si has pagado directamente en un TPV, puedes solicitar tu factura en el siguiente enlace, indicando:
  • Los 4 últimos dígitos de tu tarjeta de pago (Si usaste Apple Pay/Google Pay, revisa los dígitos desde la cartera o wallet digital).
  • El importe exacto de la recarga.
  • La fecha de la recarga.
Si has hecho la recarga a través de una app de movilidad eléctrica: deberás contactar directamente con la empresa de la app, ya que ellos son quienes emiten la factura.

Envía un email a suporte@chargingtogether.pt con la siguiente información:
  • Fecha y hora de la recarga.
  • Lugar de la recarga.
  • Importe de la recarga.

Puedes solicitarlo a través de nuestro formulario de contacto, indicando los datos que necesitas modificar junto con la información original de la recarga.

Soporte e incidencias

Si tiene algún problema antes, durante o después de una carga, estamos a su disposición las 24 horas del día para ayudarle.
  • Llámenos al nuestro servicio de atención al cliente gratuito las 24 horas.
    • España: +34 900 999 199
    • Portugal: +351 800 917 576
  • Escríbanos a través del formulario de contacto

¿No encuentras lo que necesitas?

Accede a nuestro formulario de ayuda y te responderemos sobre cualquier consulta.